Más

Como siempre digo, a mi lo mejor me va para escribir, es esa músicas que teletransporta sin moverto del sitio, de la silla, de las teclas y de la pantalla. Ahora suena esto o esto otro

Parece mentira, nunca diría que trabajar en este mundillo de la tele, detrás de las cámaras, me iba a gustar. Creo que pertenezco al ese 0,2 %, por dar un dato, a los que no les pesa ir a trabajar. Me da la sensación de que he conocido a gente buena de espíritu, y eso no es fácil de encontrar. Gente que disfruta trabajando donde lo hace. En fin, soy consciente de que todo tocará a su fin pero quiero ser capaz de aprovechar cada gota de conocimiento y cada respiro de buen rato y risas que paso y pasamos.

Supongo que en la vida hay que ser menos banal o insustancial, estar relajado, ser considerado y no "arramplar" con todo lo que no nos parece bien y que, a diferencia de nuestro pensamiento, puede estar en lo correcto o simplemente se trate de una postura asonante, distinta, divergente o contrapuesta.

No deja de ser otra cosa. Esto puede parecer efimero, etereo e intangible. Y lo es. Por ello, todo esto depende de la interpretación razonable de cada uno.

Posted by
Carlos Valle

More

Televisión sencilla

Posted by
Carlos Valle

More

Escúchalo en Carrusel

Posted by
Carlos Valle

More

La contra.

¡Oye! ¿Sabes qué? Pues que me gusta la columna de la contraportada de El Diario Montañés. En esa columna escribe Manuel Alcántara. Esta mañana, como todas siempres que puedo, con mi café he leido a Manuel Alcántara. Su misión es informar desde su atril, desde su asiento lo que ocurre por el mundo.

No le conozco pero sería una de las personas con las que no me importaria compartir, cada uno el suyo... se entiendo, un café matutino o vespertino. En definitiva, una persona que estaría dispuesto a conocer y descubrir. Me da la sensación de que escribe lo que quiere por que con las palabras sabe defenderse. Y eso esta bien, muy bien.

Me quedo, con el permiso de Manuel, con este fragmento de su texto de hoy:
"Lo que ocurre es que así como la poesía aspira a una cierta intemporalidad -«con tres heridas yo, la de la vida, la de la muerte, la del amor», que dijo Miguel Hernández, al que mataron de una cuarta-, eso que llamamos periodismo depende de la actualidad"

Desde mi modesta opinión me quedo con Alcántara para leer cada mañana lo que se le pasa por la cabeza.

Posted by
Carlos Valle

More

Los inicios de 'Se lo que hicisteis la última semana'

Posted by
Carlos Valle

More
Con la tecnología de Blogger.

Copyright © / Aquí, yo, de verdad.

Template by : Urang-kurai / powered by :blogger