El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y, por su gran memoria, suele encaminarse a la puerta por la que le hicieron entrar en ese maldito lugar, llamada ‘puerta de chiqueros’. El animal busca la salida, creyendo que por ahí podrá volver al campo, huyendo así de tanto maltrato y dolor. Pero sus verdugos le apuñalan la nuca con el DESCABELLO (otra espada, que termina en una cuchilla de 10 cms. de longitud, con tope). A pesar de tan terribles tormentos, el animal no suele morir, por su gran potencia física, pero finalmente cae al suelo, porque el ESTOQUE le ha ido destrozando los órganos internos mientras los ayudantes del matador, con capas, hacen girar al toro de izquierda y derecha, cortándole la espada con estos movimientos sus órganos internos.
Cuando cae al suelo, le clavan en la nuca la PUNTILLA (un puñal de 10 cms., con doble filo); con el puñal le hurgan en la nuca, intentando cortarle la médula espinal en el espacio entre las vértebras cervicales ‘atlas’ y ‘axis’. El toro queda así paralizado, sin poder realizar siquiera movimientos con los músculos respiratorios, por lo que finalmente muere asfixiado, boqueando una y otra vez intentando que el aire le penetre en los pulmones.
-¿Es esto «Cultura»?"
Citas de personas célebres.
Miguel de Unamuno: Pueblo que se recrea en las corridas de toros y haya variedad y amenidad en ese espectáculo sencillísimo, está juzgado en cuanto a mentalidad.
Pitágoras: Mientras los hombres sigan masacrando a sus hermanos los animales, reinará en la tierra la guerra y el sufrimiento y se matarán unos a otros, pues aquel que siembra el dolor y la muerte no podrá cosechar ni la ALEGRÍA, ni la PAZ, ni el AMOR.
Leonardo da Vinci: Llegará un día en que los hombres verán el asesinato de un animal como ahora ven el de un hombre.
León Tolstoi: De matar animales a matar hombres hay sólo un paso, y con ello también de torturar animales a torturar hombres.
Félix Rodríguez de la Fuente: La fiesta nacional es la exhaltación máxima de la agresividad humana.
Posted by
Carlos Valle